Perú | Seminario Internacional de Compliance | «Responsabilidad penal de la persona jurídica y Compliance»

Pasión por el Derecho (LP), el portal jurídico más leído del Perú, impartió, el pasado 17 de octubre de 2020, un seminario internacional sobre Compliance. En este seminario participaron los profesores Dres. Adán Nieto Martín, André Sota, Miquel Fortuny y Andy Carrión.

Compliance en Perú

La apuesta por la responsabilidad penal de las personas jurídicas, que es una tendencia legislativa internacional, ya es una realidad en Perú. La Ley 30424, vigente desde el 1 de enero de 2018, establece que las personas jurídicas podrán ser sancionadas a partir del delito cometido por una persona física, sin que sea necesario condenar a esta última, en vista que la novísima responsabilidad penal corporativa es autónoma a la del individuo. Esto es siempre que se traten de los delitos de colusión, cohecho activo genérico, cohecho activo específico, cohecho activo transnacional, tráfico de influencias, lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

En vista de la vigencia de la Ley 30424 y de su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo 002-2019-JUS, es necesario comprender los fundamentos de la responsabilidad penal corporativa, así como el procedimiento para la elaboración del Criminal Compliance Program, basado en un enfoque de prevención, identificación, detección y reacción frente a los riesgos penales corporativos.

Para ello, hemos convocado a destacados catedráticos y especialistas de España, México y Perú, que comparten sus conocimientos y experiencias sobre estas materias, permitiendo obtener una visión internacional.

Si quiere ver el vídeo completo de este seminario sobre Compliance y Responsabilidad Penal Corporativa, pulse aquí.