Protección de Datos, Privacidad e Inteligencia Artificial (Compliance Digital)
La aprobación en 2018 del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) supuso un punto de inflexión para la armonización de la protección de los derechos de las personas físicas en relación con las actividades de tratamiento de datos personales en toda la Unión Europea.
Desde entonces, el interés por el rol que juegan las entidades públicas y privadas en el tratamiento y gestión de los datos personales ha ido en aumento porque es necesario un análisis de la nueva operativa digital desde el punto de vista de los riesgos y el Compliance.
Además, las organizaciones deben tener muy presente el cumplimiento normativo de los aspectos más transversales y genéricos de su actividad digital, para lo que resultan claves no solo el RGPD, sino también otros textos legales como la Norma ISO 27002 para la seguridad de la información o la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI), o figuras legales como el Delegado de Protección de Datos (DPO).
Las empresas deben abordar el cumplimiento normativo como una prioridad, ya que el no hacerlo conlleva no solo sanciones legales y económicas, sino también la pérdida de confianza por parte de los consumidores.
El RGPD ha sido un catalizador fundamental para establecer estándares más estrictos en la protección de datos personales. Esto ha obligado a las organizaciones a reevaluar sus procesos internos y a adoptar medidas concretas para garantizar la seguridad y la privacidad de la información que manejan. El rol del Delegado de Protección de Datos (DPO) ha adquirido una relevancia significativa en este contexto, siendo responsable de supervisar el cumplimiento de las normativas de protección de datos y de actuar como enlace con las autoridades de control.
En este escenario, el enfoque en el Compliance no solo implica la adhesión a las regulaciones vigentes, sino también la adopción de una mentalidad proactiva hacia la protección de datos. Las organizaciones que reconocen la importancia de mantener altos estándares éticos en la gestión de la información no solo cumplen con las leyes, sino que también construyen una sólida reputación de confiabilidad y responsabilidad en un entorno digital en constante evolución.
En el ámbito de la Inteligencia Artificial (IA), el tratamiento de datos personales cobra una relevancia aún mayor. Las organizaciones que emplean IA para analizar información personal deben ser especialmente cuidadosas en cumplir con las regulaciones vigentes, ya que la recopilación y el procesamiento de datos para entrenar algoritmos de IA pueden implicar riesgos significativos para la privacidad. El RGPD y otras normativas legales se convierten en guías fundamentales para asegurar que el desarrollo y la implementación de soluciones de IA respeten la privacidad y los derechos individuales.
La firma
Especialistas en Compliance y Defensa Penal Corporativa. Prevención, reacción, formación. Miembros de la Comisión de expertos que traspone la ISO 37301 y de la Junta Directiva de Cumplen.
Tel.: +34 937 242 294 | Fax: +34 937 173 638 | info@fortunylegal.com