El Compliance Tributario es un conjunto de mecanismos que sirven para asegurar que las organizaciones están cumpliendo sus obligaciones tributarias.

A diferencia del Compliance Penal, el Compliance Tributario viene lastrado por la falta de reconocimiento legal expreso sobre sus efectos.

El hecho que no se reconozca de forma expresa, no significa que no sea de utilidad. Bien al contrario, creemos que esta herramienta revolucionará a medio plazo la práctica del asesoramiento tributario.

Los distintos niveles de responsabilidad dentro de la empresa de las personas que tienen encomendadas tareas en el ámbito del cumplimiento tributario están expuestos a numerosos riesgos a nivel personal, unos riesgos tanto más preocupantes cuando la fiscalidad es un asunto complejo, que requiere un altísimo nivel de preparación y experiencia. Estos riesgos se extienden no solamente al ámbito penal, sino al administrativo, con graves repercusiones a nivel económico, en muchos casos, totalmente inmerecidas.

Así, por ejemplo, la derivación de responsabilidad de las deudas tributarias a los administradores de las sociedades está a la orden del día. Sin embargo, las responsabilidades de los Directores Financieros, de los responsables del área fiscal, de los gerentes, y de toda clase de cargos intermedios con responsabilidad en la preparación de las liquidaciones tributarias, no están descartadas. Tampoco, en el ámbito societario, puede olvidarse el riesgo que se exijan responsabilidades por la imposición de sanciones. Todo ello aliñado con un descontrolado nivel de inseguridad jurídica.

Los programas de Compliance Tributario están llamados a ser en el futuro una herramienta clave para que tanto la sociedad como sus miembros puedan protegerse personalmente y patrimonialmente, hasta el punto que consideramos que, a no muchos años vista, su ausencia puede ser clave para desencadenar las adversas consecuencias que una normativa cada vez más exigente está llamada a provocar. Nos atrevemos incluso a afirmar que, sin un programa de Compliance Tributario, el asesoramiento fiscal externo es casi inútil. Por el contrario, incardinado en un programa correctamente diseñado, permitirá evitar riesgos y, sobre todo, sorpresas.

Por tales motivos, en Fortuny Academy hemos organizado una sesión acerca del proceso de implantación de los programas de Compliance Tributario, que esperamos que despeje los interrogantes que este procedimiento puede plantear.

 

Fortuny Academy | Sesión formativa online

Esta sesión la llevará a cabo Miquel Fortuny, abogado penalista y especialista en Corporate Compliance y Jordi Capelleras, economista y especialista en derecho fiscal y Compliance Tributario.

Esta sesión formativa online se llevará a cabo el próximo 25 de febrero de 2021 de 17:00 h. a 18:00 h. Para inscripciones, pulse aquí.