El riesgo de contaminación de la responsabilidad penal corporativa en los grupos empresariales: la atribución de responsabilidad penal a la matriz por los delitos de sus filiales

Fiscalía General de Ecuador, Artículo de Miquel Fortuny

La Fiscalía General del Estado, a través de la Dirección de Estudios Penales, ha emprendido una serie de significativos esfuerzos investigativos y editoriales orientados a incrementar el continuo proceso de fortalecimiento institucional mediante la generación y difusión de conocimientos en el ámbito penal, entre sus funcionarios y la sociedad en general.

Responsabilidad Penal de Personas Jurídicas: Una visión crítica en torno a sus fundamentos, dogmática y praxis ha sido desarrollada en un ambiente de pluralidad académica, enriqueciendo significativamente el análisis del fenómeno socio jurídico. Ciertamente, el debate actual en este campo demuestra que todos los elementos pasan por una verdadera y compleja encrucijada dogmática, lo cual hace impostergable la búsqueda de conocimientos, soluciones y reflexiones que permitan repensar el tema en todo su espectro de análisis.

La edición 32 de la revista Perfil Criminológico es la primera en presentar dos volúmenes, los cuales pueden ser descargados, de manera gratuita, en el repositorio digital de publicaciones de la Fiscalía General del Estado (más adelante se muestran los enlaces dónde poder descargar cada volumen).

En el segundo volumen, la Dirección de Estudios Penales comparte la edición 32 de la Revista Científica de Ciencias Jurídicas, Criminología y Seguridad, Perfil Criminológico, titulada Responsabilidad Penal de Personas Jurídicas: Una visión crítica en torno a sus fundamentos, dogmática y praxis, la cual incorpora, entre sus páginas, el artículo escrito por nuestro socio director, Miquel Fortuny, donde se analiza el riesgo de contaminación de la responsabilidad penal corporativa en los grupos empresariales (ver página 30).

Volumen 2: https://www.fiscalia.gob.ec/pdf/politica-criminal/Responsabilidad-penal-de-personas-juridicas_una-vision-critica.pdf

En este artículo, bajo el nombre “El riesgo de contaminación de la responsabilidad penal corporativa en los grupos empresariales: la atribución de responsabilidad penal a la matriz por los delitos de sus filiales”, se explica que las relaciones entre la sociedad matriz de un grupo y sus filiales se rigen por el principio de personalidad jurídica separada. Sin embargo, en función de la estructura y funcionamiento del grupo, miembros de la matriz pueden llegar a determinar la actuación de la filial, quedando desdibujada su aparente independencia. En dicho contexto, es cuando aparece el riesgo de atribución de responsabilidad penal a la matriz por los delitos de sus filiales, vinculado a la participación de sus miembros en la toma de decisiones o en la gestión de procesos propios de las filiales. En general, cuanto mayor sea la autonomía de la filial, menor será el riesgo de atribución de responsabilidad a la matriz.

Volumen 1: https://www.fiscalia.gob.ec/pdf/politica-criminal/Responsabilidad-penal-de-personas-juridicas.pdf